El sábado recién pasado comenzó la 1era de las tres Jornadas en Curacaví, en donde junto a 25 entusiastas jóvenes y dirigentes de Curacaví y María Pinto comenzamos a sumergirnos en el mundo de los Derechos Laborales. La Jornada se realizó en la Junta de Vecinos Nº1 de Curacaví e incluyó tanto dinámicas de conocimiento y trabajo en equipo como el tratamiento más formal de los derechos laborales.
martes, 25 de agosto de 2009
Comenzaron Jornadas en Curacaví
El sábado recién pasado comenzó la 1era de las tres Jornadas en Curacaví, en donde junto a 25 entusiastas jóvenes y dirigentes de Curacaví y María Pinto comenzamos a sumergirnos en el mundo de los Derechos Laborales. La Jornada se realizó en la Junta de Vecinos Nº1 de Curacaví e incluyó tanto dinámicas de conocimiento y trabajo en equipo como el tratamiento más formal de los derechos laborales.
jueves, 6 de agosto de 2009
Diálogo sobre desempleo y derechos laborales
Participarán la Ministra del Trabajo Claudia Serrano, el presidente de la CUT Arturo Martínez, el diputado Carlos Montes y los presidentes de diversos sindicatos, entre ellos Unimarc, Bata Chile, Ripley Plaza Vespucio, Falabella y Líder.
La situación del desempleo y los programas que desarrolla el Gobierno para enfrentarlo, son preocupaciones fuertes de los vecinos y vecinas de La Florida. Es precario el respeto a los derechos de los trabajadores/as y sus sindicatos.
La puesta en marcha de la reforma a los juicios laborales en septiembre, puede contribuir a enfrentar esta realidad. Además, existe inquietud por el proyecto de reforma a la negociación colectiva y la sindicalización.
La actividad se desarrolla entre 19:15 y 20:30 horas en Sede Cultural La Barraca, Av. Vicuña Mackenna 6.800, La Florida.
martes, 28 de julio de 2009
Despega Talagante presente en la Feria de las Pulgas

Varios jóvenes del Despega Talagante se hicieron presente en la Feria de las Pulgas de Talagante el pasado Sábado 18 de julio, donde con megáfono en mano y volantes de la campaña de difusión, aprovecharon de informar a los jóvenes presentes en el lugar y a la ciudadanía en general respecto de los derechos laborales básicos como contrato, libertad sindical, jornada de trabajo, etc.
viernes, 17 de julio de 2009
Orientacion Legal Básica a Jóvenes

miércoles, 15 de julio de 2009
Mercado del Trabajo
Debate, mucha crítica y participación tuvo la jornada del sábado 11 de julio pasado, en la cual un grupo de jóvenes se reunieron con la finalidad de aprender más sobre los “derechos laborales juveniles”.
Felipe Silva Madrid.
Comenzaron los Talleres en Lo Espejo
Ayer jueves 14 de Julio comenzaron los talleres de promoción de derechos laborales -Despega- en la comuna de Lo Espejo. Estos se realizaron en una de las salas que la pulentisima Casa de la Juventud de Lo Espejo nos facilitó para la ocasión. Asistieron 13 jóvenes de diferentes edades e intereses, rockeros y pokemones por igual, que por medio de dinámicas (como el mítico cazafirmas) y otras actividades tuvieron la ocasión de compartir entre ellos.
viernes, 3 de julio de 2009
Una cita con parte de la historia
Pasadas las 18hrs, todos reunidos en la cafetería de la Biblioteca Nacional, y luego de una dinámica, se dio paso al segundo piso del recinto, más precisamente a la sala Ercilla, la cual durante un par de horas, se nutrió de conocimientos y aprendizajes sobre el tema, que no dejó indiferente a ninguno de los asistentes.
Posterior el preludio correspondiente, de los encargados del proyecto, Milos hizo un racconto y anticipó que algunas de las consigas realizadas, por algunos de los integrantes, a favor de los derechos laborales, en manifestaciones coyunturales, ya podían tener validez en el inicio de este derecho humano y que durante el último siglo, ha tomado fuerza, pese a los altos y bajos que tiene cualquier tema país, que no deja de ser noticia.
Fue así como se dio a conocer un documental, en el cual se mostraron las explotaciones, la manera en que se le “pagaba” a los trabajadores, el uso y el abuso de los patrones, las condiciones precarias de trabajo, la inhumanidad laboral, respecto de las horas de trabajo. En fin un cúmulo de injusticias, que hizo que el movimiento obrero tomare fuerzas y se hiciera escuchar.
Luego del término del vídeo, Milos dejó que los asistentes pudieran opinar al respecto e hicieran la similitud correspondiente, la cual dejó un pizarrón lleno consignas, las que abrieron una puerta al coloquio más cercano, más íntimo, más representativo.
Finalmente los comentarios expuestos, fueron avalados y comparados, con una pauta que el docente universitario traía. Fue elemental el aporte de los asistentes, puesto que se pudo sintetizar muy bien, las sensaciones que dejó el documental y que fueron compartidas por un protagonista de la defensa de los derechos laborales, quien nos interiorizó más acerca de esta necesidad, por saber y hacer respetar lo que corresponde a cada uno de los trabajadores y futuros trabajadores del país.
Todas las fotos en la Biblioteca Nacional
Felipe Silva Madrid, Despega La Granja - La Florida


Enlaces
- Blog Control Ciudadano SODEM
- ClotarioBlest.org - Sitio dedicado al gran dirigente sindical
- Confederación General de Trabajadores (CGT) - informaci´no actualizada de movimientos sociales
- Control Ciudadano (SODEM)
- CUT - Central Unitaria de Trabajadores
- Despitutados - Sitio de información y denuncia ciudadana de discriminación laboral
- Dirección del Trabajo
- FETRACALL - Federacion de Trabajadores de Call Center
- Formación Laboral y Sindical para el Diálogo Social, Género, Empoderamiento y Liderazgo - CEDEM - CEM - Humanas
- Huelga.cl - información actualizada de negociaciones colectivas
- Iguala.cl - información, orientación e intermediación laboral que facilitan la inserción de las mujeres en el mercado laboral en puestos acordes a sus capacidades
- luisemiliorecabarren.cl - vida y escritos del luchador social
- ONU - 10 estandares laborales
- Revista Sindical - información quicenal sobre la realidad de los sindicatos