miércoles, 24 de junio de 2009

Primera Acción Ciudadana en La Granja y La Florida


El pasado sábado 19 de junio se realizó la primera acción ciudadana en La Granja - La Florida. Esta consistió en una frases alusivas a los derechos laborales estampadas en poleras negras, en las cuales todos los activistas participantes se pasearon por diferentes lugares del Mall Plaza Vespucio, incluyendo el frontis de Falabella, Almacenes Paris, el patio de comidas y el Cine. La acción generó diferentes muestras de simpatía por parte de los presentes, tanto de personas que iban a comprar al mall como de trabajadores y trabajadoras.

Fotos de la acción ciudadana

Facebook Despega.

viernes, 19 de junio de 2009

Sueldo Mínimo y Jóvenes


Este artículo aparecido en el Diario nos fue enviado por Felipe Silva del Despega de La Granja - La Florida.


miércoles, 10 de junio de 2009

Sindicato joven en Starbucks, la cadena que se amplía en Chile

Esta nota de La Nación Domingo relata el nacimiento de un sindicato de Starbucks, en un área de la economía caracterizada por sus trabajadores jóvenes de horarios flexibles, amplia sonrisa y alta precariedad laboral. Un ejemplo a considerar en Chile, uno de los países de Latinoamérica donde más se ha expandido la cadena.

Pese al aire de prosperidad y negocios que literalmente se respira al interior de las tiendas, los jóvenes decidieron organizarse hace cinco años “para obtener respeto y dignidad en nuestro duro trabajo”, como contó desde Nueva York a LND, uno de los principales dirigentes de la Starbucks Union, Daniel Gross.

El dirigente sindical explica que el mayor problema de los baristas que trabajan en los locales de Estados Unidos es que no hay una cantidad fija de horas de trabajo: “En una semana se puede trabajar 35 horas y en la siguiente, 25 horas y la siguiente, 12. Así es muy difícil pagar las cuentas, llevar comida a la mesa, y la mayoría de los trabajadores de Starbucks vive en la pobreza. Por eso, una de nuestras principales demandas era tener un horario fijo de trabajo”.

Sin embargo, no más de 300 trabajadores se encuentran asociados a la organización. Al hacerle ver la bajísima cantidad de integrantes, Gross explica que “acá tenemos una ley laboral muy débil y, sumado a la resistencia de las empresas, prácticamente no hay sindicatos en el área de las cadenas de comida rápida. De hecho, todavía no hay sindicatos en Walt-Mart, McDonald’s, Taco Bell o Burger King. Ha sido una maravillosa oportunidad para, con nuestra campaña, mostrar que los trabajadores de establecimientos de comida rápida pueden organizarse en un sindicato y pueden tener una voz independiente”.

http://www.lnd.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20090606/pags/20090606180612.html

jueves, 4 de junio de 2009

Despega 8 al 14 junio 2009

Durante la presente semana realizaremos las siguientes actividades de terreno, a la que se encuentran todos invitados:


Nombre Actividad

Fecha y Hora

Lugar

Jornada 3 Seminario Interno

(Cristián Cuevas y Martín Pascal)

Martes 9 de Junio, 16:00 hrs.

Sala de Reuniones Genera, ideas y Acciones Colectivas. Bustamante 34, piso 3. Providencia.

Sesión 2 Despega Huechuraba

Sábado 13 de Junio, 11:00

Fundación de la Familia, Pablo Neruda 5901.

Sesión 2 Despega Peñalolén

Jueves 11 de Junio, 19:30

Casa de la Juventud. Av. Tobalaba 13651, Peñalolén

Sesión 3 Despega Melipilla

Jueves 11 de Junio, 18:00

Egaña 399 – B, Melipilla.

viernes, 15 de mayo de 2009

Mayo, mes del trabajo, inicio grupos despega




El 9 de mayo se dio el vamos al primer grupo “DESPEGA, más respeto a los derechos en la pega”, en que participaron cerca de veinte mujeres y hombres jóvenes de La Florida, quienes podrán informarse y dialogar sobre sus derechos laborales, profundizando sus capacidades para promoverlos y defenderlos efectivamente.

Este el primer paso para que los y las jóvenes de distintas comunas impulsen en sus barrios la Campaña de Respeto por los derechos laborales de los y las jóvenes, que desarrolla Genera junto a las organizaciones socias ONG Cordillera, SODEM, Achnu (Asociación Chilena Pro Naciones Unidas) y Universidad Católica Silva Henríquez, con apoyo de la Unión Europea.


Esta campaña tiene como objetivo reducir el abuso de poder que sufren los/as jóvenes en el ámbito laboral, promoviendo la apropiación y el ejercicio de sus derechos como trabajador/a, así como sus responsabilidades en la defensa y promoción de éstos.

Como parte de la campaña, enmarcada en el trabajo de Genera en torno a la promoción de una cultura de derechos, también se realizará el 2º Barómetro Genera sobre Abuso de Poder en servicios básicos y trabajo, además de estudios de profundización sobre el tema.

Al mismo tiempo, los grupos DESPEGA generarán propuestas de política pública y un Decálogo de respeto a los derechos laborales de los/as jóvenes, buscando instalar sus propuestas y su mirada en el debate sobre derechos laborales. Finalmente, Genera junto a sus organizaciones aliadas promoverá la instalación en la opinión pública y la ciudadanía.

Las actividades y grupos DESPEGA también abarcan las comunas de Huechuraba, Peñalolén, San Pedro, María Pinto, Melipilla, Curacaví y Talagante.