lunes, 31 de agosto de 2009

Hoy comienza nueva justicia laboral


Fuente :ORBE
La nueva Justicia Laboral entra en funcionamiento a partir de este lunes 31 de agosto en la Región Metropolitana y será la cuarta etapa de la implementación gradual del sistema, la cual ya rige en 10 regiones del país y sólo quedan otras cuatro pendientes.

La reforma tiene por objetivo promover el respeto de los derechos de los trabajadores junto con mejorar y agilizar la administración de Justicia, cuando los derechos de los trabajadores sean vulnerados, para lo cual el afectado podrá solucionar el problema mediante un proceso oral, público y expedito.

De acuerdo al nuevo sistema, los trabajadores que denuncien a su empleador podrán buscar un acuerdo para finalizar con el problema y en caso contrario, será un juez, quien encuentre solución a la demanda.

Además, este nuevo sistema garantiza la defensoría jurídica profesional y especializada, además de gratuita cuando el trabajador no pueda costearla, lo que se considera en caso de un ingreso menor a 385 mil pesos.

Una de las principales ventajas de este cambio es la reducción de la duración de los procesos, producto de que el antiguo sistema, los juicios podrían extenderse por más de dos años, y en el nuevo sistema, no deberían sobrepasar de 90 días.

La Presidenta Michelle Bachelet encabezó esta mañana la ceremonia de implementación de los nuevos tribunales laborales que se realizó en el Segundo Juzgado de Letras Laboral de Santiago y señaló que nadie debe sentirse amenazado con la nueva justicia laboral.

"Sin duda también que este es un triunfo para los trabajadores, pero también es un triunfo de toda la sociedad, porque si tenemos una mejor justicia gana el país entero. Nadie puede sentirse amenazado con esta reforma, cuando la justicia es más efectiva, la verdad es que se beneficia el conjunto de la sociedad", dijo.

"Entonces los únicos que pierden con esta reforma son los que confiaban en alargar los juicios para esconder así su incumplimiento de la ley. Eso no va a ocurrir más, una mayor certeza para los derechos de los trabajadores y de empresarios reduce la competencia desleal que significa el dumping interno de los que vulneran la ley laboral", agregó la Presidenta.

Información del Ministerio de Justicia aquí.

martes, 25 de agosto de 2009

Comenzaron Jornadas en Curacaví


El sábado recién pasado comenzó la 1era de las tres Jornadas en Curacaví, en donde junto a 25 entusiastas jóvenes y dirigentes de Curacaví y María Pinto comenzamos a sumergirnos en el mundo de los Derechos Laborales. La Jornada se realizó en la Junta de Vecinos Nº1 de Curacaví e incluyó tanto dinámicas de conocimiento y trabajo en equipo como el tratamiento más formal de los derechos laborales.

Las fotos de la jornada aqui.
Los esperamos el próximo 12 de septiembre!


jueves, 6 de agosto de 2009

Diálogo sobre desempleo y derechos laborales

Hoy jueves a las 19:00 horas se realizará el diálogo "El desempleo y los derechos laborales" convocado por dirigentes sindicales y el diputado Carlos Montes.

Participarán la Ministra del Trabajo Claudia Serrano, el presidente de la CUT Arturo Martínez, el diputado Carlos Montes y los presidentes de diversos sindicatos, entre ellos Unimarc, Bata Chile, Ripley Plaza Vespucio, Falabella y Líder.

La situación del desempleo y los programas que desarrolla el Gobierno para enfrentarlo, son preocupaciones fuertes de los vecinos y vecinas de La Florida. Es precario el respeto a los derechos de los trabajadores/as y sus sindicatos.

La puesta en marcha de la reforma a los juicios laborales en septiembre, puede contribuir a enfrentar esta realidad. Además, existe inquietud por el proyecto de reforma a la negociación colectiva y la sindicalización.

La actividad se desarrolla entre 19:15 y 20:30 horas en Sede Cultural La Barraca, Av. Vicuña Mackenna 6.800, La Florida.

martes, 28 de julio de 2009

Despega Talagante presente en la Feria de las Pulgas


Varios jóvenes del Despega Talagante se hicieron presente en la Feria de las Pulgas de Talagante el pasado Sábado 18 de julio, donde con megáfono en mano y volantes de la campaña de difusión, aprovecharon de informar a los jóvenes presentes en el lugar y a la ciudadanía en general respecto de los derechos laborales básicos como contrato, libertad sindical, jornada de trabajo, etc.
Para generar mayor atención en la feria, los jóvenes nos disfrazamos de diferentes oficios.
Esta es la primera de varias acciones para sensibilizar en Talagante sobre los derechos laborales.





viernes, 17 de julio de 2009

Orientacion Legal Básica a Jóvenes


La Dirección Regional Metropolitana del Instituto Nacional de la Juventud, en el contexto de los servicios proporcionados por nuestra Casa Integral de Juventud y en atención a la necesidad de proporcionar mayores y mejores servicios gratuitos a nuestros beneficiarios, es que este semestre hemos incorporado el servicio de Orientación Legal Básica a Jóvenes. Para mayor información o entrega de material de difusión, acércate a nuestras
dependencias ubicadas en Vergara 222, Metro Los Héroes, solicita tu atención al correo asesoriajuridicadrm@injuv.gob.cl o llama a los teléfono688 3614 o al 673 5176.

miércoles, 15 de julio de 2009

Mercado del Trabajo


Debate, mucha crítica y participación tuvo la jornada del sábado 11 de julio pasado, en la cual un grupo de jóvenes se reunieron con la finalidad de aprender más sobre los “derechos laborales juveniles”.

En la ocasión se hizo dinámicas y se dividió a los participantes en grupos. Posterior a esas actividades se hizo una especie de “compra venta” de productos, en la cual la mitad de los asistentes tuvo la posibilidad de tener dinero, y la otra mitad puso sus productos en “venta”.

Luego de las negociaciones correspondientes, se dio paso al tema de fondo como lo es el mercado. Se dio la posibilidad de definir la palabra y ahí se generó un debate que hizo que la conclusión mayor fuera que hoy, la necesidad de los medios y la ignorancia de la gente, hace que el mercado sea productivo, debido a que son las personas quienes permiten que el círculo vicioso se nutra de capital y un infinito poder del dinero, como sustento del mundo.

Finalmente se dividió a los asistentes en dos, para hacer un “discusión”, la cual tenía entre sus participantes: cesantes, trabajadores, empleamos públicos, empresarios, sindicatos. Ese instante fue clave para poner en práctica lo que se vio en la jornada.

Para la próxima sesión, del sábado 25 de julio, se acordó hacer la segunda manifestación, en el espacio físico de reserva de dinero, que se ríe de la esclavitud de los trabajadores, llamado mall, cuya finalidad, a diferencia de la primera, es entregar volantes, sobre todo a trabajadores jóvenes para que tengan consideración de sus derechos, en los lugares donde prestan servicios.

Felipe Silva Madrid.

Comenzaron los Talleres en Lo Espejo


Ayer jueves 14 de Julio comenzaron los talleres de promoción de derechos laborales -Despega- en la comuna de Lo Espejo. Estos se realizaron en una de las salas que la pulentisima Casa de la Juventud de Lo Espejo nos facilitó para la ocasión. Asistieron 13 jóvenes de diferentes edades e intereses, rockeros y pokemones por igual, que por medio de dinámicas (como el mítico cazafirmas) y otras actividades tuvieron la ocasión de compartir entre ellos.
Los talleres continuarán el próximo martes con nuevas actividades.